Los estafadores crean constantemente nuevas formas de robarle su dinero. Una de las estafas recientes en las que se utilizan los servicios de pagos entre pares se conoce como estafa “Pay Yourself” o “páguese a sí mismo”.
El punto esencial de esta estafa consiste en que una persona que se hace pasar por un representante de su banco o cooperativa de crédito le informa que se produjo una transacción fraudulenta y que, para detenerla, debe enviarse dinero a usted mismo a través Zelle®. Esa sensación de urgencia juega a favor del estafador y hace que las personas consumidoras actúen de forman inmediata.
La mejor forma de evitar esta estafa es saber qué buscar. Así es cómo ocurre:
- Comienza con un mensaje de texto de un estafador que se asemeja a una alerta de fraude de su banco o cooperativa de crédito. Parece verdadero y urgente.
- Si usted responde al mensaje de texto e involucra al estafador, recibirá una llamada de un número que puede parecerle que corresponde a su banco o cooperativa de crédito.
- El estafador simula estar llamando desde su banco o cooperativa de crédito y le ofrece detener el supuesto fraude. Para ello, le indica que se envíe dinero a usted mismo a través de Zelle®.
- En realidad, el estafador lo está engañando para que usted le envíe dinero a su cuenta bancaria.
Cómo funciona la estafa
¿De qué manera los estafadores desvían dinero a su cuenta?
Cuando se inscribe en Zelle® por primera vez o cambia su número de teléfono celular estadounidense o dirección de correo electrónico a una cuenta diferente, su banco le envía un código de seguridad para verificar su identidad. En esta estafa, el defraudador simula estar llamando desde su banco o cooperativa de crédito y afirma que necesita este código de acceso para autorizar el pago que se hace a usted mismo. Esta debe ser una señal de alerta importante para usted. Su banco NUNCA le pedirá ese código de seguridad ni le solicitará que se envíe dinero a usted mismo.
Si el estafador obtiene el código de acceso único, puede vincular su cuenta bancaria con el número de teléfono celular estadounidense o la dirección de correo electrónico que le pertenecen a usted. En consecuencia, el dinero que creyó que se enviaba a usted mismo se envía directamente a la cuenta bancaria del estafador.
La seguridad en un mundo de estafadores
¿Cómo puede evitar ser víctima de engaños? Siempre tenga presentes estos consejos:
- Nunca hable sobre sus números de cuenta, PIN ni otra información personal con ninguna persona que se comunique con usted, aunque le diga que es de su banco o cooperativa de crédito.
- Si la persona que le notifica un problema con su cuenta necesita información sobre esta, cuelgue y llame usted mismo al banco.
- No llame al número que figura en un mensaje de texto, correo electrónico o correo de voz. Se comunicará directamente con los estafadores. Siempre busque el número en línea o consulte el número que figura en su tarjeta de débito o crédito.
- No haga clic en vínculos de mensajes de texto de personas que no conoce, incluso si aparentan ser de su banco o cooperativa de crédito. Estos vínculos pueden ser engañosos y direccionarlo a un sitio fraudulento o exponer su dispositivo al malware.
- Su banco o cooperativa de crédito nunca le pedirán que se envíe dinero a usted mismo (ni a nadie).
Si detecta una actividad sospechosa relacionada con Zelle®, cuelgue y comuníquese con First American Bank directamente al número que figura en el dorso de su tarjeta de débito emitida por el banco (847) 952-3700, en su aplicación de banca o aquí en nuestro sitio web oficial.
Para conocer sobre otras estafas y formas de protegerse a usted mismo, visite zellepay.com/pay-it-safe.